lunes, 24 de junio de 2013

coros infantiles para jugar lobo lobo estas ahi


informacion para niños en exploracion del medio natural


Otro animal 100% mexicano y en peligro de extinción es el lobo gris (Canis lupus baileyi). Es la raza de menor tamaño en el Continente Americano y también la que habita más al sur. Al igual que en otras regiones del planeta, al lobo mexicano se le ha perseguido intensamente en México, principalmente mediante cacería ilegal y por medio de campañas de envenenamiento. La destrucción de los bosques y pastizales templados del norte de la República Mexicana , que constituyen su hábitat, contribuyó también a que a mediados de los años 70’s estuviera en peligro de extinción. Hoy sólo se conoce con certeza la situación de los lobos mexicanos que se encuentran en cautiverio.
En 1975 el lobo mexicano fue incluido dentro del Acta de las Especies en Peligro de Extinción de los Estado Unidos, lo que obligaba al USFWS, la oficina responsable de la conservación de la fauna en ese país encargada de hacer todos los esfuerzos posibles y necesarios para recuperar al lobo mexicano en los Estados Unidos. Sin embargo, para entonces sólo existían lobos silvestres de esta subespecie en por lo que se buscó la cooperación del gobierno mexicano para lograr este objetivo.

domingo, 23 de junio de 2013

Un nuevo y pequeño coro infantil


Cinco Lobitos


Cinco lobitos tiene la loba
blancos y negros detrás de una escoba.
Cinco tenía y cinco criaba
y a todos los cinco tetita les daba.

viernes, 17 de mayo de 2013

Cuento infantil Pedro y el Lobo


Érase una vez un pastorcillo que vivía en un pueblo cerca del bosque.
El pastorcillo se llamaba Pedro, y todas las mañanas sacaba a pasear a su rebaño de ovejas por el campo, cerca del pueblo.
Pasaba tanto tiempo en el campo, que se aburría muchísimo, y ya no sabía que hacer para divertirse un poco y pasar el rato.
Estuvo pensando en unos cuantos juegos, y al final se decidió a divertirse a costa de los vecinos del pueblo. 
Un día por la mañana, cuando Pedro pasaba cerca del pueblo, empezó a gritar: “Que viene el lobo!! El lobo!! Socorro!!
Los vecinos, alarmados al oír los gritos de Pedro, corrieron a socorrerle, pero cuando llegaron al lugar, se encontraron con Pedro riéndose a carcajadas y diciendo: “Qué tontos!! Se lo han creído!! Jajaja!“.
Los vecinos enfadados, volvieron al pueblo sin dirigirle la palabra a Pedro, porque ellos se habían preocupado por él y en realidad se trataba de una broma de mal gusto.
Al día siguiente, Pedro volvió a gritar lo mismo: “Que viene el lobo!! Socorro, mis ovejas… se las come!!“. Los vecinos del pueblo le oyeron gritar y algunos de ellos, ya no le creyeron, sin embargo otros, pensando que podía haber sido una casualidad, corrieron a ayudarle porque Pedro podría correr peligro.
Cuando llegaron a donde se encontraba Pedro, volvieron a ver la misma imagen, Pedro tronchándose de risa y gritando: “Otra vez os he engañado!! Jajaja!!
Los vecinos se fueron de vuelta muy muy enfadados, y pensaron en no volver a dirigirle la palabra a Pedro el pastor.
Al día siguiente, cuando Pedro se encontraba con las ovejas, se le acercó un lobo sigilosamente, le miró a los ojos, y empezó a comerse a sus ovejas una a una…
Pedro empezó a gritar: “Socorro!! El lobo se está comiendo mis ovejas!! Socorro!!
Los vecinos del pueblo oyeron los gritos, pero no acudió nadie a socorrerle.
Pedro se quedó solo, y el lobo se comió a casi todas las ovejas, y a las que no se comió, se las llevó para merendar.
A partir de aquel día, Pedro no volvió a mentir más, y empezó a buscar trabajo, ya que al no tener ovejas, tuvo que buscar otro empleo.
FIN

viernes, 3 de mayo de 2013


PARA NIÑOS 

DIBUJOS PARA COLORAR DE LOS ANIMALES DEL BOSQUE


En el bosque viven muchos animales: los pájaros, las ranas o los ciervos son algunos de los que encontrarás en estos bonitos dibujos para colorear. Una selección de dibujos infantiles que puedes imprimir y pintar con tus hijos, para enseñarles los jombres de los animales y ayudarles a estimular su creatividad.


lunes, 29 de abril de 2013


El Rougarou - Hombre Lobo Norteamericano
“Rougarou” es el nombre con que, dentro del folclore norteamericano, se denomina al mismo tipo de hombre-lobo que, en la mitología de ciertas comunidades francesas, se conoce como “loup-garou”, nombre compuesto por loup, que significa “lobo”, y garou, palabra que expresala idea de un hombre que se transforma en animal.
“Rougarou” y “loup-garou” designan así a la misma criatura, no obstante en el folclore de Norteamérica el mito adquirió ligeras particularidades, por lo que es mejor hablar de “rougarou” para evitar confusiones, aunque en la práctica se sigan usando ambos nombres indistintamente.
En cuanto a su aspecto, el rougarou luce como un ser con cuerpo de hombre y cabeza de lobo. Dicen que vaga por los bosques y campos buscando a su presa en la oscuridad de lanoche, que sus ojos son rojos y están inyectados de sangre, que puede correr de pie aunque suele merodear acechante a cuatro patas, deteniéndose y olfateando hacia izquierda y derecha en actitud depredadora; y, sobre todo, dicen que está sediento de sangre.